La seguridad de los trabajadores es una prioridad y contar con brigadas de emergencia eficientes puede marcar la diferencia en la protección de la vida y la integridad de las personas en caso de emergencia.
Coordina la acto de la brigada en la atención de las emergencias de acuerdo con el plan previamente trazado.
En este caso hacemos referencia a todos los demás integrantes de la brigada de emergencia quienes están prestos a escuchar y atender las indicaciones del director de la brigada.
Junto a destacar que todas las personas que conforman este grupo deben tener cierta preparación para poder conocer cómo afrontar distintos tipos de situaciones o vulnerabilidades que se expresen y puedan afectar a las demás personas o incluso a las instalaciones.
Paulina Alzola dijo: Julio 5, 2022 en 1:36 pm Hola, no existe una reglamento chilena especifica para los cursos que deben tener los brigadistas, pero se recomienda que los integrantes de la brigada de emergencia para combatir fuegos incipientes se encuentren normada bajo la NFPA600, no obstante que al no ocurrir normativa Doméstico, se deben seguir estándares internacionales.
Brigada de Comunicación: Esta brigada se encarga de ayudar la comunicación interna y externa durante una emergencia. Su función es coordinar las acciones de las otras brigadas y apoyar informadas a las autoridades y al personal involucrado.
Esto significa que con los utensilios básicos como extintores se pueda controlar la situación, sin embargo, en los casos en los cuales el incendio pasa a ser de una magnitud mayor en la cual con los instrumentos a disposición no es posible empresa certificada controlarlo los miembros de esta brigada también deben defecar.
Su entrenamiento en rutas de escape y protocolos de evacuación es fundamental para certificar una salida ordenada y segura.
De igual guisa se deben contar con los elementos necesarios y suficientes según la cantidad de personas que puedan estar o permanecer en las áreas locativas de la propiedad horizontal.
2. Brigada de Defecación: Su función principal es coordinar y guiar la deposición segura de empresa de sst las instalaciones en caso de un incendio u otra emergencia que requiera desalojo. Estos brigadistas están entrenados para nutrir la calma y dirigir a las personas cerca de las horizontes de emergencia.
3. Brindar primeros auxilios: En presencia de situaciones de Servicio emergencia médica, la brigada debe ser capaz de brindar atención básica y estabilizar a las personas afectadas hasta la aparición de los servicios de emergencia.
Cuando estas se presentan, debe reunir rápidamente a los jefes de grupos para transmitirles el plan de influencia y los pasos a seguir. Luego se ocupa de supervisar que las tareas se ejecuten de modo correcta.
Estas brigadas juegan un papel fundamental en la prevención y atención de emergencias, garantizando la seguridad de todos los trabajadores.
Sin embargo, no existe una norma que obligue a organizar y apoyar brigadas de emergencia en los lugares de Mas información trabajo. La excepción a esto es la industria de los combustibles, Servicio para la cual rige el Decreto Supremos 160 (para los combustibles líquidos) y el Decreto Supremo 108 (para el efluvio licuado de petróleo), en estos decretos se establece la obligatoriedad de contar con brigadas contra incendios, por lo cual tener una brigada de emergencia en una empresa es una buena actos por parte de esta.